El inicio de cada año trae consigo la publicación de los calendarios de la SEP y la Ley Federal del Trabajo (LFT), detallando los días oficiales de descanso y los puentes para estudiantes y trabajadores mexicanos.
Es importante destacar que en 2025 habrá dos días menos de asueto, debido a la ausencia de elecciones presidenciales; por lo tanto, el 1 de octubre no será feriado, ni el día de las votaciones.
A continuación, se presentan las fechas de los días festivos oficiales:
Lunes 3 de febrero: Aniversario de la Constitución de 1917, primer puente del año.
Martes 18 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (conmemoración del 21 de marzo), segundo fin de semana largo de 2025.
Jueves 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente del año y último de carácter oficial en el primer semestre de 2025.
Martes 16 de septiembre: El Día de la Independencia al coincidir con el inicio de la semana, se trata del cuarto fin de semana largo del año.
Lunes 17 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana, quinto puente de 2024 y último previo a las fiestas de fin de año.
Jueves 25 de diciembre: Navidad. Último día festivo de descanso obligatorio de 2024.
Estos días festivos oficiales son contemplados en la Ley Federal del Trabajo como días de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores que realicen labores en estos días deberán recibir el salario que corresponde a la jornada más un salario doble.