Propone diputada federal Yoloczin Domínguez, una agenda inclusiva, en la instalación de la Comisión de Derechos Humanos, en el Congreso de la Unión


Propone diputada federal Yoloczin Domínguez, una agenda inclusiva, en la instalación de la Comisión de Derechos Humanos, en el Congreso de la Unión
Política
Noviembre 05, 2024 23:12 hrs.
Política ›
Redacción › codice21.com.mx

932 vistas

En una ceremonia significativa para el avance de la agenda de derechos humanos en el país, este martes se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Derechos Humanos de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la cual será presidida por la diputada morenista Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna. En su discurso inaugural, la legisladora destacó su visión de una ’comisión abierta’, comprometida a escuchar todas las voces y a construir un enfoque inclusivo y colaborativo en el que los derechos humanos sean el eje central de su labor.

’Escucharemos a todas las voces para trabajar en diversas líneas de acción’, señaló Domínguez Serna. Entre las principales estrategias de la Comisión mencionó la promoción de políticas públicas orientadas a la igualdad y la inclusión, la supervisión y evaluación del cumplimiento de los tratados internacionales en materia de derechos humanos, y la colaboración con organizaciones civiles y defensores de derechos humanos para asegurar un trabajo integral y efectivo. Su enfoque, dijo, será el de ir más allá de la legislación, promoviendo una cultura de paz, respeto y dignidad en todo el país.

La legisladora subrayó la importancia de que esta Comisión funcione como un ’baluarte en la protección de los derechos humanos de los grupos vulnerables’, con un enfoque prioritario en sectores como mujeres, niñas y niños, personas migrantes, indígenas, LGTB y afromexicanas, personas con discapacidad y personas privadas de su libertad. ’Estos grupos merecen nuestra pronta escucha, atención y, sobre todo, nuestra acción’, afirmó la diputada, comprometida a legislar de manera efectiva en su protección.

La instalación de esta Comisión se da en un contexto histórico: México cuenta por primera vez con una mujer presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Domínguez Serna hizo referencia a este momento trascendental, asegurando que trabajará de la mano con el Ejecutivo Federal para garantizar y fortalecer las libertades y los derechos humanos en el país. ’Estamos en un momento histórico, con la Primera Presidenta de México, con quien vamos a trabajar unidas y unidos para garantizar cada una de las libertades en apego a los derechos humanos’, enfatizó.

En el acto estuvieron presentes la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, el Representante Adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios y representantes de derechos humanos de distintos estados, lo que marca una intención de la Comisión de establecer un diálogo con actores locales y fortalecer una colaboración directa con todas las entidades federativas. Esto permitirá una visión más amplia de las necesidades y desafíos en cada región del país.

Domínguez Serna concluyó con un llamado a sus colegas para trabajar unidos y con compromiso, señalando la importancia de establecer reformas que respondan a las demandas de la ciudadanía y construyan un país más justo e igualitario. ’Cada uno de los aquí presentes tenemos la oportunidad de edificar un México donde prevalezca la dignidad y el respeto a los derechos humanos, y sé que así será’, finalizó.

Con esta instalación, la Comisión de Derechos Humanos de la LXVI Legislatura inicia su labor con un compromiso claro de defensa, inclusión y colaboración, apostando por un México en el que los derechos humanos sean no solo una prioridad legislativa, sino una realidad cotidiana para todos los sectores de la sociedad.

Ver nota completa...


Propone diputada federal Yoloczin Domínguez, una agenda inclusiva, en la instalación de la Comisión de Derechos Humanos, en el Congreso de la Unión

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.