¿Qué son esas luces en el cielo? fue la pregunta común de varios usuarios en las redes sociales que compartieron en videos la imagen de los destellos.
La explicación de algunos investigadores de la Universidad de Rutgers, apunta a que las llamadas "luces terremoto" aparecen en el cielo antes o durante un temblor debido al aumento de carga eléctrica en el cielo cuando la tierra se rompe, reportó la BBC.
La cadena británica añadió que los rayos más habituales en el cielo son el resultado de una acumulación de carga eléctrica en las nubes.
Las luces también se vieron durante el sismo de Fukushima, en Japón en 2011 y el terremoto de Pisco, en Perú (2007).
Captan triboluminiscencia o "luces del terremoto" durante el terremoto que se registró en México esta noche https://t.co/R8257oxzmn pic.twitter.com/rUeMzRsSjX
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) 8 de septiembre de 2017
#tenemosismo extraño fenómeno ocurrió después del #temblor #Sismo pic.twitter.com/liZGHm5zpS
— Hichem Kanan (@EspiritualNamas) 8 de septiembre de 2017
Así el cielo durante el #Sismo pic.twitter.com/zlcPA7YSDM
— L4L0 (@lalocedeno) 8 de septiembre de 2017
El cielo en pleno temblor pic.twitter.com/ZewCCP5LM9
— CHRISTIAN (@c05_christian) 8 de septiembre de 2017