De origen humilde, hija de maestros combativos, con lucha social de raíz por ambas partes, de lado de su madre pionera en movimientos estudiantiles con estirpe guerrillera, de lado de su padre pensamiento de la teología de la liberación con trabajo en los pueblos ch’ol y tzeltal en Chiapas.
Marisol Bazán Fernández nació guera de padres ’morenos’, desde entonces se distingue porque desde chica mostró liderazgo y estrategia.
Editó durante su bachillerato el periódico estudiantil el Sub-versivo, junto a más jóvenes que mostraron simpatía con el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), doctrina que le fue inculcada casi desde la cuna.
No había otra manera, Marisol heredaría el pensamiento crítico, siempre participó en todos los movimientos estudiantiles de la UAGro. De donde ’orgullosamente es egresada’ como reza el slogan y con titulación expedita en la facultad de Ingeniería.
Más tarde se incorporó al partido político en ese entonces de izquierda, (PRD), ferviente seguidora de Andrés Manuel López Obrador, como los más de 70 millones de mexicanas y mexicanos. Transeúnte en las marchas del Voto X voto. Fundadora de Morena.
Marisol no viene de familia adinerada, nunca antes algún familiar de Marisol ha figurado en la política, al contrario han sido perseguidos su madre secuestrada y su abuelo Gregorio Fernández encarcelado, incluso el lamentable caso de Victoria Hernández Brito, estudiante de Agronomía y desaparecida en los 60 durante el gobierno de Figueroa Figueroa cuyo crimen sigue en espera de JUSTICIA.
Marisol es izquierda con valores firmes y principios intachables.
Marisol representa la lucha social.
Hoy Marisol Bazán Fernández está registrada por el partido Morena para participar en las elecciones de 2024 para la legislatura local.