Una supuesta campaña de intimidación y búsqueda de "traidores" se ha desatado en el círculo comercial de Guanajuato capital, presuntamente orquestada por individuos cercanos al exalcalde Alejandro Navarro.
El objetivo es identificar al comerciante que filtró un chat de WhatsApp del grupo "Cantador 2025", el cual revela presiones y amenazas para asegurar la asistencia y el apoyo al informe de gobierno de la alcaldesa Samantha Smith.
La controversia surge a raíz de la publicación en redes sociales de una conversación que expone un mensaje del líder comercial Arturo González.
En dicho chat, González instaba al gremio a asistir "a toda costa" y "temprano" al Auditorio del Estado, lugar donde se llevó a cabo el informe. La directriz era clara: vestir de blanco y apoyar con porras a la alcaldesa, bajo la advertencia de que la inasistencia podría significar la pérdida de sus permisos para la próxima temporada en el Cantador.
El mensaje de González, revelado por la filtración, intentaba persuadir a los comerciantes apelando a la "fortaleza y unidad" del gremio, recordándoles la proximidad de la entrega de permisos para instalarse en el Cantador en "7 semanas".
Ante las excusas de algunos comerciantes para no asistir, la solución ofrecida era enviar a alguien en su representación. Sin embargo, el tono de la conversación escaló con un mensaje amenazante: "se está filtrando información, que ya saben quién es el traidor y amenaza con que se quedará sin lugar".
En un intento final por asegurar la presencia masiva, González recurrió a la figura de la alcaldesa, afirmando que ella "es la que aboga y apoya al gremio".
La presión culminó con la advertencia de que, previo al informe, se daría una "información importante" a los comerciantes, obligándolos a decidir si "continúan con su espacio en el Cantador o lo dejan", implicando que la asistencia garantizaría su lugar y la ausencia lo perdería.
No obstante, la situación ha tomado un giro inesperado. Según trascendió, los comerciantes han decidido "ya no entrarle al juego de Navarro".
La razón esgrimida es que se sienten utilizados para enfrentar al mismo pueblo al que representan. Consideran que, al final, quienes terminarán con problemas no serán los políticos (refiriéndose a los Navarro Smith), sino la gente de a pie a la que, aseguran, "Navarro y Samantha después le darán la espalda como ya lo han hecho en anteriores ocasiones".
Esta postura marca un posible quiebre en la dinámica de poder y un rechazo a las presiones políticas dentro del gremio comercial.