Reapareció Peña Nieto como nuevo intelectual del PRIAN


En su búsqueda de ’lideres morales’ e ’intelectuales’ que ayuden al PRIAN a salir del hoyo, su nueva apuesta por el segundo de estos casis es el expresidente Enrique Peña Nieto; antes ocuparon a Vicente Fox

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Reapareció Peña Nieto como nuevo intelectual del PRIAN
Política
Julio 01, 2025 11:49 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

6,727 vistas

Ante la ausencia de liderazgos que ayuden a la derecha mexicana a volver a ser competitivos en el ámbito electoral y tras los fracasos que representó ’revivir’ a personajes como Vicente Fox Quesada y Miguel De la Madrid (Junior), la nueva apuesta por un líder moral e incluso intelectual que represente al PRIAN ha caído en Enrique Peña Nieto, quien fuera presidente de México entre 2012 y 2018.

Y aunque Peña Nieto nunca se caracterizó por ser particularmente brillante, e incluso es directamente responsable, junto con el Grupo Hidalgo, de que hoy en día el PRI esté por desaparecer del país, es lo que tiene el PRIAN.

El exmandatario volvió a aparecer en la escena pública luego de haberse recluido en España, nación de la que benefició decenas de empresas, con el documental ’Texcoco. La decisión del Presidente’, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).




En el documental, que ya tiene cuatro capítulos publicados, Peña Nieto cuestionó los argumentos del gobierno de AMLO y asegura que el proyecto contaba con una ubicación estratégica que impulsaría el desarrollo urbano. "Yo pensé que iban a darle continuidad, tal vez hacer ajustes, pero no cancelarlo", comentó.

La serie incluye testimonios y análisis sobre las consecuencias económicas y ambientales de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), así como las indemnizaciones pagadas a contratistas y la construcción posterior del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó este martes las razones detrás de la cancelación del proyecto del Aeropuerto Internacional de Texcoco (NAIM), impulsado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Según dijo en su conferencia ’La Mañanera del Pueblo’, la principal causa fue técnica: el aeropuerto se planeaba sobre un terreno con hundimientos y con funciones clave como vaso regulador de agua en temporada de lluvias.

Además, Sheinbaum aseguró que el plan incluía un negocio inmobiliario en el terreno del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde se buscaba desarrollar una zona similar a Santa Fe.

’Ahí estaba el gran negocio’, afirmó Sheinbaum Pardo, al señalar que se pretendía vender cientos de hectáreas para proyectos privados de vivienda y oficinas.

La presidenta añadió que, más allá de posibles malos manejos o investigaciones por corrupción, la decisión se basó en los riesgos ambientales y estructurales del sitio. También recordó que la construcción del nuevo aeropuerto se trasladó a Santa Lucía como resultado de una consulta pública durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.Con información e María Fernanda Sosa Santiago | El Economista

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Reapareció Peña Nieto como nuevo intelectual del PRIAN

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.