El informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicado el jueves, revela que 54 periodistas fueron asesinados en el ejercicio o debido a su profesión en todo el mundo durante 2024; un tercio de estas muertes son atribuibles al ejército israelí, principalmente en Gaza.
RSF afirma que las fuerzas armadas israelíes son responsables de la muerte de 18 periodistas este año: 16 en Gaza y 2 en Líbano.
La organización califica a Palestina como el país más peligroso para periodistas en los últimos cinco años, con la cifra más alta de muertes.
RSF ha presentado cuatro denuncias ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra cometidos contra periodistas por parte del ejército israelí.
En total, "más de 145 periodistas" han sido asesinados por el ejército israelí desde octubre de 2023 en Gaza, de los cuales "al menos 35 en el ejercicio de sus funciones", según la ONG, que lamenta "una masacre sin precedentes".
En otro recuento publicado el martes, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) reportó 104 periodistas asesinados en el mundo en 2024, de los cuales más de la mitad en Gaza.
Las cifras difieren entre la FIP y RSF debido a un desacuerdo sobre el método de cálculo.
RSF solo contabiliza a los periodistas cuya muerte ha sido establecida "de forma comprobada como resultado de su actividad".
Después de las dieciséis muertes en Gaza, los lugares donde más periodistas fueron asesinados en 2024 son Pakistán (7), Bangladés y México (5 respectivamente).
En 2023, el número de periodistas asesinados en el mundo ascendió a cuarenta y cinco al 1 de diciembre (y cincuenta y cinco según el balance final del año completo).
Además de los periodistas asesinados, RSF también registra a aquellos que están encarcelados. Al 1 de diciembre, eran 550 en todo el mundo (frente a 513 el año pasado).
Los tres primeros países con más periodistas encarcelados son:
China (124, de los cuales 11 en Hong Kong)
Birmania (61)
Israel (41)
Asimismo, cincuenta y cinco periodistas están actualmente retenidos como rehenes, de los cuales dos fueron secuestrados en 2024. Casi la mitad (25) están en manos del grupo Estado Islámico.
Finalmente, noventa y cinco periodistas están desaparecidos, incluidos cuatro nuevos casos en 2024.