Ante el alto costo del peaje de la Autopista del Sol, aunado al incremento de la gasolina que impacta el bolsillo de los ciudadanos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se pronunció por un descuento en la vía y que la Federación considere la crisis en la que se encuentran los negocios en Acapulco.
En conferencia de prensa, la cual encabezó el presiente del CCE, Joaquín Badillo Escamilla, señaló que es imposible que la Autopista del Sol sea la más cara del país, cuando el mantenimiento de la misma deja mucho qué desear.
"Nosotros creemos que es un abuso que se paguen más de 500 pesos para llegar a la Ciudad de México y viceversa, pero lo más alarmante son las condiciones deplorables en las que se encuentra la vialidad, lo que no corresponde a las ganancias que genera anualmente", dijo.
Jacko Badillo señaló que si es necesario dar la lucha en la Ciudad de México así lo harán con el apoyo de la Coparmex Acapulco, de la Canacintra, de la Canaco-Servitur, entre otros asociados del CCE, con el propósito de lograr el objetivo y conseguir un descuento del 60 por ciento en dicha vía.
También, tanto el actual presidente de la Coparmex Acapulco, Fidel Serrato Valdez y el dirigente electo, Jaime Badillo Escamilla, coincidieron en que el Viaducto Diamante se ha vuelto un problema para los turistas, toda vez que a pesar del alto costo del peaje, en temporada se hace un "cuello de botella" y cientos de automovilistas se atoran en el tráfico, lo que pidieron deben resolver las autoridades.
En el evento también estuvieron la presidenta de la Canacintra Acapulco, Yoloczín Domínguez; la AMPI, el Grupo ACA, el Colegio de Contadores del Estado de Guerrero, entre otros invitados.