UNO. Ojalá el que dice que nos gobierna nos dijera algo que no sabemos, un mensaje de buena vibra -como él le pide a los demás-, pero no. Ante todos los desatinos que ha cometido desde el gobierno federal, sigue regándola y parece ser que ya no puede más con el cargo: ya repartió todo a los cuates, ya puso a su amigos en lugares estratégicos y ha viajado -con todo y familia- por casi todo el mundo en un avión de lujo que nadie tiene en el mundo. Su carita tiene rasgos de fastidio. Hasta hacer tonterías cansa y al parecer mucho.
En el mundo al revés que EPN ha creado aumentan el salario mínimo unos cuantos pesos y luego suben las gasolinas, el gas y la electricidad en muchísimos pesos; esos aumentos han despertado el descontento popular como hace mucho no se veía en el país y éste no es espontáneo, sino que viene del hartazgo de la gente que ve, por un lado, a políticos encumbrados y ricos, a gobernadores saqueadores impunes que ahora son prófugos de la justicia, y a ésta que es nula, que no actúa con el rigor que debiera contra ellos; mientras que del otro lado hay un pueblo famélico y con muchas necesidades. No hace falta señalar que esto es patente y que la gente ya está cansada de soportar a esos zánganos que dicen que nos gobiernan, llámese familia imperial, gobernadores, senadores, diputados y presidentes municipales.
Quiere el que dice que nos gobierna, igual que muchos de sus antecesores de su partido y del PAN, apagar los incendios a sombrerazos o detener los aumentos en cascada de todo lo que consumimos -que ya se dejan venir-, con pactos y palabras, muchas palabras y ningún hecho concreto y justiciero.
La ineficacia de este gobierno de funcionarios que no funcionan es tal que debe de usar a cartuchos quemados para reponer a cartuchos quemados, o poner en donde sea a quien sea, como es el caso de José Antonio Meade, quien ha sido el ’mil usos’ del sexenio; o el caso patético que debería de llevar a una amplia reflexión de lo que ellos piensan que es el pueblo de México y que nos consideran como un grupo de tarados que se chupan el dedo y que no se dan cuenta de la gravedad de las cosas como poner al ex secretario de Hacienda, el señor Videgaray, quien es uno de los que ayudó -y mucho- a la postración de la Nación, a caer estrepitosamente en las condiciones terribles en las que se encuentra, ahora como ’Canciller’ (sic) de Relaciones Exteriores supliendo a la Canciller (sic) Guacamole, cuando las relaciones diplomáticas con nuestro vecino del norte deberían de ser manejadas y aplicadas con pinzas, con un diplomático de carrera que sepa y mucho, y no con alguien que llega a aprender, con una ignorancia supina a cuestas.
Pero no, ese no es el caso, ni la postura del que dice que nos gobierna: el nuevo Canciller (sic), es cuate, es cuaderno de doble raya del preciso y aunque el flamante diplomático nos sale con que ’viene a aprender’, no hay problema. Muchos de nosotros, profesionales de alguna materia o especialistas en algo, sabemos que en nuestros trabajos no podemos improvisar. No me imagino a un médico cirujano operando a corazón abierto y diciendo que no sabe pero que viene a aprender, y resulta que para eso uno se hace facultativo, uno debe de estudiar en una Facultad, en una Universidad, y mucho, muchísimo, pero este sexenio devaluado -presidente que devalúa su moneda es un presidente devaluado-, lo que vale es la amistad, el cuatachismo, y no lo que puedas hacer por el país, por el pueblo.
DOS. A la hora de escribir este texto, no sabía que iba a decir el que dice que nos gobierna, pero es claro que una crisis de este calibre no se soluciona con palabrería huera, como hace muy seguido el presidente. Ante el desbarajuste que está haciendo su gobierno con el país, ante los cientos de desaparecidos, muertos y heridos por la violencia del hampa organizada y el hampa gubernamental, a ojos vistos, se contrapone la imagen de un señor que dice que es el presidente de un país en un campo de golf en Mazatlán, disfrutando de dos semanas de vacaciones, mientras que el país va en cada libre y sin nada que se vuelva un asidero en la zozobra. Cada que surge un problema grave en el país, el que dice que nos gobierna se encuentra viajando en su lujoso juguetote nuevo o fuera del país, haciendo uso de la política del avestruz, ocultándose, no dando la bonita cara a los desgarriates que él y su gabinete propician.
Como se ve que viven de espaldas a la realidad nacional, cotidiana, cruel, atroz, aún no descubren -por lo visto- que la economía nacional está en caída libre y que mucho de lo que nos sucede no es de ahora sino de ya casi 40 años, donde lo que sobran son los muchos discursos y hacen falta los pocos actos netos para hacer de nuestro país lo que antes era: el cuerno de la abundancia.
La economía basada en la dependencia -como lo ha propiciado el neoliberalismo- no puede sostenerse sola. La economía mexicana está como está porque no se ha activado el mercado interno -precisamente lo que intentará hacer Trump en Estados Unidos-, y no se reactivará con discursos y planes y pactos sino con el apoyo al campo, a la industria, a Pemex, a México, pues.
Nuestro Estado que era el que ponía un hasta aquí a muchos excesos de particulares y de extranjeros, ahora es sólo un fantasma que gravita en algunas ocasiones especiales. Ya no es un sostén político de muchas de las decisiones de gobierno orientadas a lo social, a lo económico, sino que en la parte del Ejecutivo hay un muñeco de pastel de boda, que no logrará nada, repito, con discursos hueros y vacíos y en escasos dos años. Un gobierno de oropel, sólo hecho como para un estudio de televisión.
TRES. Hay de saqueadores a saqueadores, los primeros están aglutinados en partidos políticos, son parte del gobierno, diputados, senadores, gobernadores, los segundos es posible que lo hagan por la necesidad imperiosa y por la ocasión.
Pero esto de los saqueos es una película muy vista: la viví en el 68 (’Ahí vienen los estudiantes’), en el 71 y otras fechas más, que sé perfectamente que es un miedo inducido, de civiles contra civiles -como si no supiéramos cuántas tropelías se cometen diariamente por todo el país, tanto de la delincuencia organizada como de la delincuencia institucional-. Recuerdo un libro muy bien escrito y pensado que se llamaba ’La Alemania de Hitler’ -ya olvidé al autor- y que hablaba de este tipo de caos inducido por el propio gobierno para silenciar y aquietar a las protestas sociales.
Lo sintomático es que todos los partidos políticos han sido rebasado y por mucho, por la organización espontánea y ciudadana, como sucedió en la tragedia de 1985, y que ahora vuelve a aparecer pero con otra causa que también es tragedia: el nefasto gasolinazo que nos perjudica a todos.
CUATRO. Lo que no se puede entender es cómo quieren tapar el sol con un dedo, cuando a ojos vistos está la corrupción, la impunidad, los malos manejos gubernamentales y que, finalmente y de nueva cuenta, quieren que el pueblo se vuelva a ajustar el cinturón y nos quieren espantar con que esto no tiene qué ver con las Reformas Estructurales (sic) sino que todo viene de fuera, el ajuste en los precios internacionales del petróleo y etcétera y etcétera. Más falso que un brassier, ya ni ellos se lo creen.
CINCO. Mientras tanto el cómico que se dice dirigente del partido tricolor, de apellido Ochoa Reza, señala que todos los partidos políticos están sacando jugo de esta dolorosa pero necesaria situación y de nueva cuenta, en el mundo al revés que ellos han formado, el PRI sale en defensa del pueblo pero al revés: te estamos rompiendo la madre pero si no lo hiciéramos ahora te dolería más al rato y ya no habría seguridad social, escuelas y esa otra larga lista de palabras de plañideras de barrio que acostumbran lanzar cada que hay ocasión, lo que al menos ahora, en este sexenio es muy seguido. No sé si son o se hacen.
SEIS. ’La prioridad del gobierno es proteger el empleo’ y eso es lo que menos se ve. ¿O de dónde surgen tantos limpia parabrisas, vendedores de todo, viene viene y, claro, rateros y mal vivientes?, ¿y entonces por qué tanta gente se va para el norte buscando un trabajo digno? Que proponga algo que sea sólido, muy verdadero, creíble, pero que no venga de nuevo, como la ha hecho en cuatro años de desastroso gobierno, a echarnos de habladas. Decía mi abuelo: a mi no me des consejos, dame dinero. Y así le podríamos decir al que dice que nos gobierna: No nos des palabras, danos salud, educación, cultura y trabajo, que es lo que desde hace mucho tiempo, casi 40 años, se ha hecho nada.
SIETE. Y luego los voceros pagados del gobierno andan tan mal que señalan, acusan, dice que ahora MORENA está atrás de los saqueos, cuando en realidad todo lo que hace el gobierno federal encabezado por EPN está ayudando y se le abona a quien se supone no deberían ayudar pero así sucede: Andrés Manuel López Obrador. El botín que ellos llaman la presidencia de la República, cada día se hace más cercano a AMLO sin necesidad de que él haga o diga algo. Qué mejor ayuda que los desbarajustes de este pésimo gobierno priísta. No me defiendas compadre. Y tan le tienen miedo a AMLO y está tan fea la cosa que tratan de rehacer al virrey detrás del trono, ahora como Canciller (sic) que viene a aprender y hasta se han olvidado de la señora Margarita, la esposa del nefasto ’ChaPeLen’.
OCHO. Ver para creer, y lo repito de nueva cuenta, ahora con Donald Trump del otro lado, y con un Canciller (sic) mexicano a modo, urge, de verdad urge, un presidente ’de prestigio, honesto y popular’, para hacerle contrapeso y defender a México y a los mexicanos; y al único que veo con esos tamaños es a AMLO, pésele a quien le pese, y si el pueblo responde hastiado y cansado de gobiernos corruptos y deshonesto, el voto lo favorecerá.
---------------------------------------------------------------------------------------
* Profesor investigador de la Universidad Autónoma Chapingo y miembro del IISEHMER de la misma institución. Sus más recientes títulos publicados son: Donde la piel canta (poemas, Antología, 2011), Coyotes sin corazón (cuentos, Antología, 2011), Sombras de las letras (ensayos, 2012) El tren de la ausencia (cuentos, antología, 2012), Perros melancólicos (cuentos policiacos, antología, 2012), Árbol afuera (poemas, antología, 2013), Amar es perder la piel (Ed. Molino de Letras-UACH, México, 2013. 194 pp.), Lámpara sin luz (novela, Fondo Editorial Mexiquense, México, 2013. 267 pp.), Árbol afuera (poemas, antología, Cofradía de Coyotes, México, 2013. 108 pp), Abrevadero de Dinosaurios (antología de minicuentos, Ed. Cofradía de Coyotes, México, 2014. 110 pp.), Cartas marcadas (antología, Ed. Cofradía de Coyotes, México, 2014. 112 pp) y De Neza York a Nueva York. From Neza York to New York. Una antología de poesía de la Ciudad de México y la Ciudad de Nueva York. A bilingual anthology of the poetry of Mexico City and New York City (antología, Ed. Cofradía de Coyotes, México, 2015. 220 pp) y colaborador asiduo de todotexcoco.com.