Televisa considera cambios en los precios de los anuncios


Está considerando un nuevo método de fijación de precios de anuncios a partir de 2018

| | Desde Mexicolandia
Televisa considera cambios en los precios de los anuncios
Economía
Julio 11, 2017 12:22 hrs.
Economía ›
Redacción › Mexicolandia

1,986 vistas

Grupo Televisa SAB está considerando cambios en las tarifas publicitarias después de que las ventas de anuncios de televisión cayeran por segundo trimestre consecutivo, una señal de las dificultades de la cadena para competir en la era de internet.

Los ingresos publicitarios disminuyeron en parte porque los precios de Televisa se basaron en la audiencia del año anterior, cuando los niveles cayeron bruscamente. Ante el aumento de la audiencia este año, los compradores de anuncios no tuvieron que gastar tanto para alcanzar a los mismos telespectadores. Ahora, la mayor cadena de televisión ​​de habla hispana del mundo está considerando un nuevo método de fijación de precios de anuncios a partir de 2018, de acuerdo con un comunicado difundido el lunes. Televisa, con sede en la Ciudad de México, registró unas ventas de publicidad en el segundo trimestre de 4,830 millones de pesos (269 millones de dólares), un 9.8% menos que el año anterior.

La decisión de hace dos años de cobrar a los anunciantes una tarifa uniforme y más alta -en lugar de depender de descuentos únicos para cerrar acuerdos- ha provocado revuelo dentro Televisa, y ha resultado en la pérdida de negocios de algunos clientes. YouTube y Netflix están ganando más popularidad entre los televidentes, intensificando la competencia para la emisora, a pesar de que su principal cadena de televisión es la más vista en México.

"La caída de los ingresos se explica, en parte, por la continua reducción en los gastos de publicidad televisiva por parte de ciertos clientes y la migración parcial de los presupuestos de dos clientes a raíz de nuestra decisión de no descontar precios", dijo Televisa.

La caída en las ventas de anuncios fue peor que el descenso del primer trimestre del 7.8%. Las ganancias antes de intereses, depreciación, impuestos y amortizaciones llegaron a 8,500 millones de pesos, según cálculos de Bloomberg, por debajo de las estimaciones de 8,700 millones de pesos que los analistas habían estimado de media. La utilidad en el segundo trimestre aumentó a 1,450 millones de pesos.

La emisora ​​dijo que está recuperando terreno en los niveles de audiencia tras perder espectadores el año pasado. Los niveles en horas de máxima audiencia de Canal 2 de Televisa aumentaron un 37% en el segundo trimestre respecto al cuarto trimestre, según la compañía.

Las acciones de Televisa han ganado un 7.5% este año hasta 93.04 pesos, frente al avance del 11% del índice de referencia IPC de México.

economiahoy.mx

Ver nota completa...

Televisa considera cambios en los precios de los anuncios

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.