Insisten en reducir a diputados en el Congreso de Guerrero

Un rapidín...

Un rapidín...
Política
Abril 04, 2017 09:45 hrs.
Política ›
Ángel Irra Carceda › codice21.com.mx

4,211 vistas

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos el Congreso del estado tiene bajo su responsabilidad el análisis y dictamen de una iniciativa de decreto para reducir de 46 a 30 el número de diputados locales.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 45 y 48 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, es del diputado panista Iván Pachuca Domínguez.

Se pretende reestructurar y fortalecer al Congreso de Guerrero, según la propia explicación del legislador, y eso representaría reducir de 46 a 30 el número de diputados.

Dejarían de existir 10 diputaciones de mayoría relativa y 6 diputaciones de representación proporcional, respetando el porcentaje (60-40%), que en términos del diseño constitucional corresponde a ambas modalidades, por lo que ningún partido podrá contar con más de 18 diputados por ambos principios de representación, expone en el documento.

Iván Pachuca, diputado de representación proporcional y presidente de la Comisión Instructora, sostiene que eso implicaría la disminución de costos del Poder Legislativo, y con ello se apoyará las políticas de austeridad del Gobierno, debido a la situación económica actual que atraviesa el estado y el país.

Pero asimismo que habrá mayor productividad en el trabajo legislativo, como el trabajo de comisiones que se integraría por menos diputados, lo que permitirá la unificación de criterios, mejores sesiones de trabajo y, por ende, dictaminar con más prontitud los asuntos turnados.

Este tema (reducir el número de legisladores) no es nuevo, pero resulta interesante que ahora se retome.

También no es nuevo que la productividad legislativa constantemente se cuestione, y más por la enorme cantidad de millonarios recursos públicos que representa tener en nómina a tantos diputados (46).

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos la preside el diputado priista Cuauhtémoc Salgado Romero.

Podemos adelantar que la iniciativa del legislador panista enfrentará una férrea contención de parte de partidos políticos sin tanta fuerza electoral, pero que sumados en grupo a otro pueden convertirse en factor de triunfo.

La elección del 2018 ya está ’a la vuelta de la esquina’, y sabemos que en estos tiempos las alianzas electorales son vitales, en el entendido de que hasta partidos políticos de los llamados fuertes, como el PRI y el PRD, también las necesitan.

Por lo mismo, será una gran mezcla de intereses la que enfrente esta iniciativa que, de entrada, en lo personal considero muy interesante, y hasta necesaria.

Pero…

A OTRO ASUNTO.-Tiene razón el gobernador Héctor Astudillo Flores al insistir en la importancia de legalizar la producción de amapola con fines medicinales.

Nuestro estado de Guerrero es ’punta de lanza’ en eso de su cultivo. Es un trasiego que a muchos les deja enormes dividendos económicos.

De ahí que las bandas delincuenciales se disputen a morir las zonas donde es fuerte el cultivo de amapola, pero con daños colaterales que a todos nos tienen con el Bendito en la boca.

Y, sí, claro, donde se cultiva la amapola existe la violencia, y en grado extremo como lo padecemos en Guerrero.

Pero, ¿qué poderes tan sólidos se oponen a acabar con ese negocio? Seguro muchos, y bastante bien posicionados hasta la política y el gobierno.

La intención del mandatario estatal es sumamente buena, y la respaldan actores políticos.
Pero igual salta a la vista que a muchos encumbrados no les interesa en lo más mínimo, porque les representa un gran negocio, incluso a costa de vidas de personas que nada tienen que ver con la delincuencia.

Ver nota completa...

Un rapidín...

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.