El Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), anunció los objetivos estratégicos que la administración central se ha trazado para este 2025, con el propósito de consolidar el fortalecimiento institucional en beneficio de los jóvenes del Estado de Guerrero y sus familias.
"En este año hemos planteado cinco metas estratégicas para seguir fortaleciendo a la
Universidad Autónoma de Guerrero", afirmó el Rector Saldaña Almazán, destacando la visión de su administración en el desarrollo académico, tecnológico y administrativo.
Entre las metas propuestas para el presente año, se incluyen las siguientes líneas
estrategicas:
1. Impulsar la Innovación Educativa: La UAGro busca ampliar y mejorar su oferta académica a nivel Licenciatura, con programas educativos que sean atractivos y pertinentes para las demandas actuales de los jóvenes guerrerenses.
2. Cero rechazados en el nivel Medio Superior: Mediante una estrategia integral, la universidad se compromete a garantizar que ningún estudiante quede fuera programas de nivel bachillerato, promoviendo así una política de inclusión educativa.
.Diversificación y Regionalización de Posgrados: Se planea diversificar las modalidades y tipos de estudios de posgrado, además de llevar estos programas a diversas regiones del Estado para facilitar el acceso a la Educación Superior de calidad.
4. Desarrollo Tecnológico y Plataformas Digitales: La implementación de nuevas herramientas tecnológicas será clave para garantizar la continuidad académica frente a emergencias naturales o sanitarias. Además, se priorizará la mejora de portales de autoservicio administrativo, facilitando la gestión estudiantil.
5. Cero tolerancia a la corrupción y el acoso escolar: Con un enfoque firme y decidido, la UAGro se propone combatir la corrupción en todos los niveles. Asimismo, se garantizarán los derechos estudiantiles, promoviendo un ambiente libre de acoso escolar para todos sus estudiantes.
Estas metas reflejan el compromiso de la UAGro por consolidarse como una institución educativa de vanguardia, comprometida con el bienestar de su comunidad estudiantil y el desarrollo de Guerrero.
El Rector reiteró que estas acciones son fundamentales para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, posicionando a la Universidad Autónoma de Guerrero como un referente nacional, en calidad educativa, concluyó.