Como una violación a los derechos humanos de los funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), así calificó el tema de la auditoría el presidente del Frente Amplio Democrático de Guerrero, Emilio Peralta Manzanares, toda vez que argumentó, sólo la paramunicipal tiene facultad autónoma para realizar esa medida.
En conferencia de prensa, Emilio Peralta mencionó que el diputado Samuel Reséndiz presionó a las autoridades de la Auditoría General del Estado (AGE) para dicho trámite, pese a que los presuntos desvíos corresponden resolverlos al Cabildo de Acapulco y al Consejo de Administración de la CAPAMA, ya que son recursos económicos propios, señaló.
"Estos señores de la AGE junto al diputado Samuel Reséndiz están prejuzgando al director de la paramunicipal Javier Chona Gutiérrez y al director de Finanzas, Guillermo Galeana Salas, debido a que los acusan de desviar 194 millones de pesos, sin embargo, en la Ley 574, de Aguas del Estado Libre y Soberano de Guerrero, especifica que sólo se le puede auditar si utiliza recursos mezclados, y no los propios", consideró el dirigente.
Sobre si es verdad que la CAPAMA debe devolver esa presunta cantidad de 194 millones de pesos en 40 días, como lo señaló el legislador Reséndiz en los medios de comunicación, Emilio Peralta señaló que "es una tontería lo que dice ese tipo e incurre en un daño moral por esas acusaciones", expresó.
Explicó que de acuerdo a la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano de Guerrero corresponde al Ayuntamiento de Acapulco aclarar cualquier anomalía, pero que la AGE sólo puede intervenir si los recursos supuestamente desviados corresponden a una inversión del estado o de la Federación, concluyó.
Agregó que si los inculpados presentan una querella por daño moral, ésta podría validarse toda vez que aseguró, tiene todas las facultades jurídicas para proceder a favor por las difamaciones.