Violencia e inseguridad no han detenido a la minería: Sefodeco


’El ánimo es al revés, hay el ánimo de abrir’, sostuvo Abel Arredondo, titular de la dependencia, quien aseguró que el estado sigue recuperando su economía

Violencia e inseguridad no han detenido a la minería: Sefodeco
Economía
Septiembre 18, 2016 20:02 hrs.
Economía ›
Fernando Polanco Ochoa/IRZA › codice21.com.mx

8,446 vistas

(IRZA).- La violencia e inseguridad no ha detenido la llegada de proyectos mineros ni la inversión extranjera a Guerrero.

’El ánimo es al revés, hay el ánimo de abrir’, sostuvo Abel Arredondo Aburto, secretario de Fomento y Desarrollo Económico del gobierno estatal, quien aseguró que el estado sigue recuperando su economía.

Dio a conocer también que existen alrededor de 500 proyectos mineros previstos para Guerrero; sin embargo, precisó que éstos se encuentran en proceso de investigación y estudios de factibilidad.

’Estamos en un proceso de trabajo económico favorable por la condición del gobernador que todos los días está trabajando y eso se siente, la presencia de ese liderazgo’, expuso.

Cuestionado sobre la resistencia de las poblaciones indígenas al arribo de los proyectos mineros, el funcionario comentó que son usos y costumbres que también son valorados.

Aunque explicó que investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quienes se encargarán de determinar las posibles afectaciones e impacto ambiental.

Y advirtió que si los estudios determinan que no se afecta el medio ambiente, seguirán trabajando en ellos.

Arredondo Aburto dio a conocer que en el municipio de Teloloapan está asentada la empresa Rey de Playa con una inversión de 150 millones de dólares, pero aseguró que la expectativa es mayor debido a la gran cantidad de mineral.

’Estamos pendientes de que las cosas se hagan de manera sustentable, que se respete el medio ambiente y al ciudadano, la minería es un segmento que en todo el mundo se explota con métodos modernos’, sostuvo.

Sobre los proyectos de inversión para Guerrero, Arredondo dijo que hasta ahora ha firmado 22 extensiones fiscales, de los cuales 14 son turísticos; la mayoría en Acapulco, dos en Zihuatanejo y uno en Cocula e Iguala respectivamente.

’Se están atendiendo embajadurías exteriores, se está acercando un grupo de inversionistas europeos para ver en qué cartera de proyectos pueden entrar a Guerrero’, dijo. (www.agenciairza.com)

Ver nota completa...

Violencia e inseguridad no han detenido a la minería: Sefodeco

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.