Los símbolos religiosos, asociados a la propaganda que la ultraderecha implementa para sus supuestos valores, dieron pauta para que la Virgen de Guadalupe reapareciera, en este caso, como parte del fondo del empresario Ricardo Salinas Pliego antes de enviar un mensaje a través de sus redes sociales.
Salinas Pliego, el multimillonario mexicano que irremediablemente iría a la quiebra si le son exigibles todos sus adeudos en el corto plazo, como parte de su impotencia ante la aplicación de la Ley -cuyos alcances recién acaba de conocer-, publicó un nuevo video en sus redes sociales donde se aprecia la pintura con descuido más famosa del Siglo XVI, además de haber sido puesta sobre un estandarte como en su momento hiciera el padre de la patria.
Pero el empresario no es ni remotamente parecido a Miguel Hidalgo, más bien, viéndose amenazado porque en los siguientes días la Suprema Corte de Justicia de la Nación acabará con las prácticas dilatorias que ha ejercido para evadir impuestos, fue que recurrió a la pintura deificada hace 500 años por influencia del conquistador Hernán Cortés, pues este era devoto de la misma en su natal Extremadura, donde en lengua árabe tenía el significado de ’Río de lobos’.
Además de Salinas Pliego, otro ultraconservador que se valió de ella para hacer política fue el expresidente Vicente Fox, quien incluso asistió a la basílica antes de ser investido como el primer mandatario de aparente alternancia en México.
Y aunque el uso de símbolos religiosos suele asociarse con la derecha mexicana, el mismo expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recurrió a la misma estrategia aunque de forma más disimulada: nombró al partido que fundó como Morena, que es una de las formas en la que se le llama a la figura mariana en el país.