**Cien días de gracia para Marco Leyva, y las deudas de Salud Estatal

ZONA CERO

ZONA CERO
Política
Octubre 06, 2015 22:22 hrs.
Política ›
Roberto Santos › codice21.com.mx

2,916 vistas

En cien días dará resultados en el rubro de seguridad para Chilpancingo, ofreció el alcalde Marco Antonio Leyva Mena. Además, señaló que ya se ha implementado una estrategia de seguridad desde el domingo pasado, donde incluye el reforzamiento del programa Vecino Vigilante para que todos participen en estas acciones, reportando a quienes vean con aspecto sospechoso cerca de sus domicilios.

Marco Leyva se quejó del Programa de Mando Único, como algo que no ha funcionado hasta el momento, y es necesario hacer una reorganización, pues para Chilpancingo se tienen 120 policías acreditados, que se dividen en los dos turnos. O sea que 60 cubren el turno de la mañana y otro tanto en la tarde, y que está solicitando que regresen los policías que del municipio cambiaron a la corporación estatal.

Habrá que darles tiempo a los ediles de todos los municipios para que puedan los primeros resultados. Es difícil, ya se sabe, pero ese es su reto y su responsabilidad. Ojalá aprendan de los errores de Rogelio Ortega, quien sigue sorprendiendo al respetable y al futuro gobernador con las deudas que brotan de las dependencias gubernamentales, como es la adquirida para cubrir el bono que le entregaran a los miles de burócratas.

Algunas Secretarías traen deudas con sus proveedores, por cantidades millonarias, como la de Salud, que maneja –a control remoto– un tal Edmundo Dante Escobar Habeica, quien llegó para desgraciar más la situación de esa institución, por su incapacidad y negligencia para estar al frente de la misma.

Según representantes de empresas constructoras, Habeica no les quiere pagar la cantidad de 200 millones de pesos, que seguramente dejará como problema a Héctor Astudillo. Un problema más del Roger, para reafirmar su inutilidad.

Estos millones son por trabajos de construcción, rehabilitamiento y mantenimiento de los centros de salud, realizadas por 80 empresas constructoras del estado de Guerrero, durante 2014, y según denuncian los afectados, el dinero ya fue radicado a finanzas del gobierno del estado, por lo que insistirán en medidas de presión para que les paguen.

Ver nota completa...

ZONA CERO

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.