**Bajo arraigo, alcalde de Cocula

Zona Cero

Zona Cero
Seguridad
Noviembre 03, 2015 21:33 hrs.
Seguridad ›
Roberto Santos › codice21.com.mx

2,863 vistas

Arraigado se encuentra el presidente municipal de Cocula, por 40 días, según el Ministerio Público Federal. Mientras algunos habitantes del municipio de donde es alcalde se han trasladado a la ciudad de México para manifestar su inconformidad y exigir que la Seido realice sus investigaciones apegadas a derecho.

Exactamente es lo mismo que algunas voces del PRD exigen, y más concretamente el diputado Raymundo García Gutiérrez, quien es cabeza del grupo Democracia Social en el estado de Guerrero, quien solicita que el caso del alcalde, de filiación perredista y perteneciente a este grupo, sea debidamente investigado, conforme a derecho, pues posee información transmitida por sus familiares del edil de que ha recibido presiones del grupo Guerreros Unidos a partir del momento en que llegó a la alcaldía.

Pide que le realicen una investigación minuciosa y no lo detengan solo para exhibir. Y de resultar culpable, él es responsable de sus actos.
Los habitantes de Cocula y Raymundo García Gutiérrez tienen razón en pedir una exhaustiva investigación, porque para los habitantes de ese municipio el alcalde no tiene relación con Guerreros Unidos. El Erick Ulises Ramírez Crespo a decir de los coculenses es un médico sencillo y tranquilo.

Por lo pronto no han podido evitar el linchamiento mediático, y ojalá la PGR exhiba los elementos incriminatorios que le llevaron a detenerlo y arraigarlo por 40 días. El alcalde no es culpable solo por estar con un delincuente buscado por la Seido, y debe investigar los dichos de su papá, acerca de las amenazas que recibía supuestamente de este grupo que mantiene el control de la ciudad de Iguala y Cocula.
Democracia Social en voz de su líder estatal, Raymundo García Gutiérrez, asegura no defender al alcalde, toda vez que se trata de una situación delicada, en manos de la PRG y que se está investigando.

Insiste en que la PRG realice una investigación apegada a derecho, ya que como cualquier mexicano, éste tiene sus derechos constitucionales y, lo único que piden es que se le respete lo que marca la constitución.

Mientras eso sucede con el alcalde de Cocula, la violencia alcanza a un regidor en el municipio de San Miguel Totolapan, quien fuera asesinado frente a varias personas, y el Consejo Municipal de Tixtla amenaza con echar abajo la elección del 29 de noviembre, seguramente con violencia de algunos cuantos, porque el grueso de la población y de las comunidades no simpatizan con sus métodos y están de acuerdo con la elección constitucional, y no por seguir a quienes pretenden apoderarse del control del municipio con acciones extralegales.

Ver nota completa...

Zona Cero

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.